iPhone contiene materiales y sustancias peligrosas


An?lisis cient?ficos encargados por Greenpeace han
comprobado que, a pesar del compromiso de Steve
Jobs de conseguir un Apple m?s verde, la empresa
contin?a utilizando sustancias nocivas.

Por Guillermo Rojas – Un laboratorio cient?fico independiente ha analizado 18 componentes externos e internos del iPhone y ha confirmado la presencia de compuestos bromados en la mitad de las muestras, incluida la antena, que constituye el 10% del peso total del tablero de circuito flexible. Adem?s, el PVC que recubre los cables de los auriculares est? constituido en un 1,5% de esteres de ftalato.

El informe de Greenpeace ?Missed call: the iPhone’s hazardous chemicals? (?Llamada perdida: las sustancias peligrosas del Iphone?) devela los peligros ocultos del iPhone. Desde 2006, Greenpeace ha analizado en tres ocasiones productos de la marca Apple. El iPod y el ordenador port?til Macbook Pro, revelaron tambi?n la presencia de retardantes de llama bromados y PVC en algunos de sus componentes.

Apple lanz? el iPhone en EE.UU en junio de 2mil7. Los datos sobre el contenido qu?mico que aparecen en el informe de Greenpeace sugieren que Apple no est? haciendo los progresos necesarios para alcanzar su compromiso de eliminar todos los usos de los compuestos bromados y el PVC para el final de 2008.


Localizado justo debajo de la tapa trasera del iPhone est? la antena. De todos los componentes analizados, esta pieza contiene un alto nivel de bromuro. Imagen de Greenpeace

?Steve Jobs ha perdido la oportunidad de hacer del iPhone el primer paso hacia productos Apple m?s verdes?, ha declarado Sara del R?o, responsable de la campa?a de T?xicos. ?Parece que Apple est? lejos de encabezar el avance, como ya lo est? haciendo Nokia, cuyos tel?fonos m?viles no contienen PVC?.

El Dr. David Santillo, cient?fico de los Laboratorios de Investigaci?n de Greenpeace, ha coordinado el proyecto y extra?do las piezas del iPhone para su an?lisis declara que ?dos de los plastificantes de ftalato encontrados en altos niveles en los cables de los auriculares est?n clasificados en la UE como ?t?xicos para la reproducci?n, categor?a 2? dada su conocida capacidad de interferir en el desarrollo sexual de los mam?feros. Aunque no est?n prohibidos en tel?fonos m?viles, estos ftalatos est?n prohibidos en todos los art?culos infantiles que se venden en la UE. Apple deber?a eliminar estas sustancias de todos sus productos?.

Durante el an?lisis, Greenpeace detect? que la bater?a del iPhone estaba, inusualmente, pegada y soldada al tel?fono. Esto impide el reemplazo de la bater?a y dificulta su separaci?n para reciclarlas, o gestionarlas adecuadamente, aumentando el impacto que provocan los residuos electr?nicos.

?Apple tiene que reinventar el iPhone…en verde,? a?adi? del R?o ?La empresa tiene que dise?ar sus productos sin utilizar sustancias y materiales peligrosos, que es la soluci?n real a la creciente monta?a de residuos electr?nicos. La pregunta que debe contestar Steve Jobs es si el iPhone que se lanzar? en noviembre en Europa tambi?n contendr? componentes internos con bromo y PVC?.

Notas:

Bromo: La presencia en altas concentraciones de bromo en componentes electr?nicos es preocupante respecto a su eliminaci?n o reciclaje al final de la vida ?til del iPhone, adem?s los compuestos org?nicos de bromo pueden contribuir a la formaci?n de sustancias t?xicas, incluyendo dioxinas bromadas que son persistentes y bioacumulativas.

Ftalatos: La directiva europea 2005/84/CE prohibe el uso de di(2-etilhexil) ftalato (DEHP), dibutil ftalato (DBP) y bencil butil ftalato (BBP) en todos los juguetes y art?culos infantiles puestos en el mercado europeo (con un l?mite de 0,1% en peso).

fuente:
http://www.evaluamos.com/internal.php?load=detail&id=7562

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.